OFERTAS DE PIANOS
Llama al 443 1269709 con whatsapp
y convéncete de las promociones
Llama al 443 1269709 con whatsapp
y convéncete de las promociones
Diferentes tipos de madera se usan en un piano para cada una de las partes. Durante la fabricación de pianos.
Estos incluyen abedul, arce o maple, abeto, roble, caoba, ébano y muchas otras maderas exóticas.
Los troncos se cosechan y, por lo general, se cortan en tablones en el aserradero para utilizarlos en varias piezas de piano o se empapan en agua caliente para ablandarlos, y luego se pelan en una máquina para producir la chapa del exterior.
Una vez que se selecciona la madera, se somete a un proceso de secado. La madera se seca al aire, el tiempo de secado va de 6 meses a dos años, dependiendo de las partes en las que se utilizarán. Si la madera no se seca adecuadamente, puede deformarse y agrietarse. La madera que se seca al aire al 12-14% y luego se seca al horno al 11% es un porcentaje de secado normal para las tablas armónicas del piano, sin embargo, algunas cajas de resonancia se secan al 7% para tener en cuenta las condiciones áridas posibles (Nota: se toman valores de Estados Unidos debido a que mayoría de los pianos que se comercializan en México, provienen de ese país). Después del secado del horno, la madera se sazona nuevamente antes de que se hagan las piezas y generalmente se almacena bajo techo interior. Los fabricantes de violines del viejo mundo solían buscar madera que se había secado durante 100 años, sin embargo, los avances técnicos y el secado del horno han eliminado la necesidad de secar la madera durante tanto tiempo.
El trabajo especializado para seleccionar madera que se puede usar para un piano es muy importante ya que el porcentaje que se puede usar en la fabricación de pianos es pequeño. En un piano de alta calidad, aproximadamente únicamente el once por ciento de la madera es de un estándar suficientemente alto para fabricar un piano bien construido. Seleccionar esta madera requiere habilidad y un ojo entrenado. La madera seleccionada será de grano recto, cerrada y sin nudos. Después de seleccionar y separar la madera para su uso particular de la pieza, puede prepararse para pegarla. Los pegamentos utilizados en la fabricación de pianos son altamente resistentes al calor y a los cambios de humedad. Una vez seleccionada, la madera está preparada para la construcción de diferentes piezas.
Una parte en particular es la tabla armónica. Normalmente se utiliza el abeto ya que tiene una gran elasticidad y es la más reverberante. Diferentes fabricantes utilizan diferentes tipos de abeto (Sitka, Yezo, europeo, Adirondack y canadiense solo por nombrar algunos). El abeto generalmente se cosecha cuando la savia tiene su contenido más bajo. Lo ideal sería que las tablas de abeto tengan un grano con alrededor de 10 anillos de crecimiento anuales por pulgada. Las cajas de resonancia están hechas para curvarse y tienen una corona muy parecida a un cono de altavoz. La artesanía experta es esencial si la corona debe resistir durante muchos años de uso y posibles cambios ambientales.
Las tablas armónicas de baja calidad se enderezarán con el tiempo y perderán la robusta calidad tonal que alguna vez tuvieron. Los tablones de abeto de una placa de sonido se pegan entre sí y luego se mantienen en su lugar mediante listones de madera llamados costillas. El grano de la costilla corre en ángulo recto con el grano de la tabla armónica. Estas costillas ayudan a distribuir la resonancia y reforzar el tablero. Algunos fabricantes de pianos curvan las costillas para sostener la corona dentro de la placa de sonido. Una vez que la tabla y las costillas están juntas, están listas para los puentes.
El maple o arce suele ser la madera deseada para los puentes. El puente transfiere la energía de las cuerdas vibratorias a la tabla armónica o caja de resonancia y generalmente se coloca cerca de la corona de la caja de resonancia. Los puentes suelen estar pegados a la caja de resonancia, pero en los pianos de alta calidad los puentes también tienen una unión de espigas a través del puente, la placa y las costillas para transmitir las vibraciones de la cuerda de forma aún más eficiente.
El arce también se usa para el cabezal y está laminado para aumentar la resistencia. Otras maderas usadas en bloques de clavijas son de haya. Estas maderas duras aseguran un alto grado de estabilidad de ajuste durante un largo período de tiempo.
Las teclas del piano a veces están hechas de abeto. Es resistente y resistente al desgaste pesado. Por lo general, cortadas de una sola pieza de madera, las 88 teclas se sazonan aún más para permitir que escape la humedad y evitar el pandeo. Una vez que la tecla está lista, se pueden conectar las cubiertas de tecla (blanco y negro). Los materiales para las tapas de las teclas blancas son generalmente una resina sintética de marfil o plástico y para los negros es madera (a veces de ébano) o un material de resina especial.
El mecanismo de acción (maquinaria) está hecho de muchos componentes y la precisión es la clave. Para los pianos de mejor calidad, estas partes de acción se deben hacer con márgenes mínimos de menos de una milésima de pulgada en producción parcial. Por lo general, el arce es la opción para las partes del mecanismo de acción, aunque dependiendo de la fabricación también se utilizan otros tipos de madera. Estas partes están hechas para resistir la fricción constante y tienen que ser muy duraderas. La acción es el corazón del piano y lo que determina que el toque sea ligero o pesado.
La caja, el borde, los postes traseros y el exterior del piano están hechos de muchas maderas diferentes. El borde suele estar hecho de arce y / o arce y laminado de caoba, pero a veces el borde está hecho de picea por un fabricante particular de pianos europeos de alta calidad. Las columnas traseras están hechas de abeto. La carcasa exterior y el gabinete de algunos pianos están hechos de un núcleo de contrachapado sólido. (El álamo y el abedul se usan comúnmente.) Este núcleo está cubierto con chapas estratificadas con granos que corren en ángulos rectos entre sí para reducir el potencial de deformación. La capa exterior de chapa puede ser de nogal, caoba, arce, cerezo, roble, palo de rosa y muchas otras maderas exóticas para el aspecto de los muebles del acabado de los pianos.
No hay sustituto para la madera de calidad en la fabricación de pianos. La madera es muy especial, ya que vive y respira, y su selección requiere experiencia al más alto nivel para producir los pianos de mejor calidad y sus partes asociadas.
Los grandes maestros de la música clásica no tenían en esa época los recursos que tenemos hoy en día.
Se consideran grandes, puesto que, su genio radicaba en el componer obras sobre papel y su única manera de comprobar si esta era buena era con una orquesta directamente en vivo, en un auditorio.
La exquisitez de sus obras es tan sublime que en nuestros días se siguen escuchando, no solo por gente culta y de grandes recursos, sino por gente común y corriente como tú y yo. Hoy día la otrora música de cultos es conocida y apreciada en todo el mundo gracias al internet.
Algunos grandes de la música inspiraron los sonidos de la música actual, por ejemplo, tenemos la música española actual, ella fue influenciada por los genios musicales de aquella época
Un músico que no es compositor, pero es igualmente talentoso es Andrés Segovia, guitarrista nació en España. Su carrera musical empezó desde los 13 años al estudiar diversos instrumentos como el violín y el piano, pero su talento culmino al estudiar la guitarra barroca(o guitarra antigua) pero al ver que esta no tenía ni el volumen ni la comodidad que necesitaba para ser considerado un instrumento de concierto llego a acuerdos con maestros artesanos que se dedicaban a la manufactura de guitarras para crear el modelo que hoy en día conocemos, el implemento las 6 cuerdas, los 18 trastes, la forma y las maderas adecuadas para que el sonido fuera exquisito y sonoro para llegar a ser un instrumento de concierto.
Sin su influencia la guitarra seguiría siendo considerada instrumento de juglares y campesinos.
En fin, con la revolución industrial y los diversos hechos históricos la música clásica no ha perdido su importancia a pesar de que se trate de opacar con los nuevos géneros musicales que no han durado mucho
Para finalizar esta sección, les presento algunos de estos grandes músicos que a través de la historia han marcado con su muy personal huella la historia del mundo y de la música.
Nació en Alemania. El más grande del Barroco junto con Handel. Utilizó la fuga como forma estilo de expresión, cosa que en su época se consideraba raro. Su trabajo más famoso: El Concierto de Brandenburgo, su fuga aplicada a Misa en Si menor y Pasión de San Mateo.
Nació en Génova, Italia. Violinista virtuoso y compositor, a los 13 años de edad tuvo sus primeras presentaciones. También dominaba la guitarra. Padre del estilo moderno para ejecución del violín, en sus comienzos, viviendo en Lucca, profesor, director de orquesta y compositor. Fue el primer violinista de la historia que, con éxito total, viajó dando conciertos por toda Europa, mostrando maestría de ejecución y velocidad endemoniada. Fue admirado por todos los compositores famosos del momento. Cuando Chopin lo escucho en Varsovia, se vió impresionado y por ello, escribió una pieza musical que llamó Souvenir de Paganini. Schumann, transcribió a piano 12 Caprices para violín, de este gran maestro.
Nació en Bonn, Alemania. Sin duda uno de los más grandes compositores clásicos de la historia. No por la cantidad de obras como Mozart, sino por la inflexión humana con que vistió sus obras. Beethoven no escatimó tiempo ni inteligencia para dotar a cada nota con su timbre adecuado. Sus conciertos son sinfonías que se componen de múltiples instrumentos los cuales expresan en profundidad el sentimiento del más famoso de los compositores.
Nació en Venecia, Italia. Compositor prodigioso y violinista, conocido como el “cura rojo”, vanidoso y temperamental, vertió esto en sus creaciones musicales llenas de fuerza y virtuosismo romántico. Compuso 12 conciertos para violín, 40 cantatas, 500 conciertos, 22 óperas y 60 canciones sacras. Dedicó algunos de sus conciertos a instrumentos de viento como: fagot, flauta y oboe. Su ópera y obra cúlmine: Las Cuatro Estaciones.
¿Por qué comenzar la formación musical con el piano? Aquí están mis diez razones principales para comenzar con un instrumento de teclado. Y el porqué debe ser piano :
1. Facilidad de tocarlo
¿Cómo se obtiene el sonido de un piano? Presiona una tecla de piano. No es más sencillo que eso. Debido a que los pianos son tan simples de tocar, los niños pueden comenzar sus estudios de música antes, tan pronto como sus manos tienen el tamaño y la fuerza para usar un teclado.
2. Aprender a leer música
El piano es un gran instrumento para ayudar a los estudiantes a aprender a leer música. Debido a la forma en que se presenta un teclado, es más fácil ver las relaciones entre los tonos tanto en las melodías como en los acordes y la forma en que aparecen escritas en el pentagrama. Además, debido a que el piano es tan simple de tocar, un estudiante puede centrarse en aprender a leer música en lugar de luchar con técnicas difíciles.
3. Sentido del tono
Un piano bien afinado siempre genera la nota correcta cuando se presiona la tecla. Esto desarrolla un agudo sentido del tono en el estudiante de piano. Otros instrumentos requieren un buen control de la respiración o la colocación exacta del dedo para hacer la nota correcta, lo cual puede ser muy difícil para un estudiante principiante que todavía no cuenta con un buen sentido del tono.
4. Afinación y Mantenimiento
La mayoría de los pianos solo necesitan ser afinados una o dos veces al año, y los teclados eléctricos nunca necesitan ser afinados. Esto es diferente de la mayoría de los otros instrumentos, algunos de los cuales necesitan ser ajustados cada vez que son sacados de su caso. Los pianos son instrumentos muy robustos. No necesitan cuerdas nuevas cada año o dos, como un violín o una guitarra. La mayoría puede ir por décadas sin necesidad de reparar o reemplazar piezas. Los pianos son básicamente un instrumento libre de preocupaciones.
5. Suenan bien desde el principio.
Muchos instrumentos, como el violín o la flauta, requieren un alto nivel de habilidad para producir un buen tono. Puede tomar años antes de que un estudiante tenga el control muscular para hacer que su instrumento realmente suene bien. Con un piano, presiona una tecla y sale una nota, y suena genial. Justo en su tono cada vez.
6. Amplia gama de tono
El piano tiene una gama enorme de lanzamientos, las notas más bajas más bajo y las notas más altas más altas que la mayoría de los instrumentos orquestales. Debido a esto, la música para el piano está escrita en dos pentagramas, tanto los agudos como la clave de bajo. Aprender a leer estas dos claves permitirá a los estudiantes pasar a un instrumento bajo o agudo con igual facilidad.
7. Melodía y Acompañamiento de forma simultánea.
El piano es uno de los pocos instrumentos que te permite tocar melodía y acompañamiento de forma simultánea. Los estudiantes principiantes pueden comenzar a tocar melodías sencillas, pero pronto aprenderán a añadir acordes y otros patrones de acompañamiento. Esto ayuda a desarrollar un mejor sentido de la teoría de la música que es posible con los instrumentos que sólo pueden tocar una nota a la vez.
8. Ideal para aprender la teoría de la música.
El diseño del teclado es muy sencillo. Las notas bajas están a la izquierda, las notas más altas a la derecha. Hay teclas blancas y teclas negras que facilitan el aprendizaje de notas agudas, graves, planas y diferentes tipos notas. La comprensión de cómo se construyen los acordes es fácil cuando el espacio entre las notas del teclado se correlaciona directamente con el espacio entre las notas escritas.
9. Rango Dinámico
El piano fue originalmente llamado el “pianoforte” o “sonido suave” en italiano. Fue diseñado como un instrumento que podría tocarse muy silenciosamente pero también podría ser tocado ruidosamente. El piano es lo suficientemente suave para acompañar voces u otros instrumentos, pero también puede ser un instrumento en solitario dinámico y dramático. Los Teclados de gama alta también tienen una respuesta dinámica, lo que significa que un toque más suave en una tecla hará un tono más tranquilo. Cuando comienzan con el piano, los estudiantes de música tienen una gran oportunidad de aprender a usar el contraste entre fuerte y suave para prestar emoción y emoción a sus actuaciones.
10. Una gran fundación
El piano es un gran lugar para empezar, ya sea que un estudiante de música elija estudiar otros instrumentos o quedarse con el piano. Debido a que el piano es tan versátil, los estudiantes pueden pasar muchos años gratificantes estudiándolo y seguir creciendo en su capacidad de tocar piezas más complejas con belleza y habilidad. También pueden aportar su sentido del tono, su comprensión de la teoría musical y todas las otras habilidades musicales que han desarrollado con el piano para estudiar un nuevo instrumento musical.